Physiopilates: salud y pilates Barcelona

 
 

En PhysioPitales somos expertos en la aplicación clínica y terapéutica del “Método Pilates”.

Realizamos con cada uno de nuestros clientes una valoración completa, que nos permite diseñar un programa de tratamiento personalizado y adecuado a sus necesidades.

Utilizamos una serie de ejercicios del “Método Pilates” que pueden ser empleados para identificar movimientos no óptimos en los clientes. Además estos ejercicios, pueden ser aplicados para corregir desequilibrios musculo-esqueléticos que producen dolor; permitiendo así incorporar patrones de movimiento correctos durante las actividades de la vida diaria, y crear un centro del cuerpo que siempre trabaje a fondo durante los movimientos y ejercicios sin aumentar la presión y mejorando la postura.

 
 

A poco que conozcamos sobre la cinesiterapia, ejercicios y terapias corporales; encontraremos en Pilates uno de los métodos más directos y eficaces para la prevención, el tratamiento y la rehabilitación de lesiones y problemas del aparato locomotor, y de numerosas patologías médicas.

 

 

¿Para quiénes van dirigidas nuestras sesiones?

 

Las sesiones pueden adaptarse a las diferentes necesidades y condiciones físicas, respetando los tiempos, los rangos de movimiento y la funcionalidad de cada persona.

  • Hombres, mujeres y personas mayores.

  • Personas con tratamientos de cáncer de mama, hernias discales, escoliosis y otras lesiones del aparato locomotor.

  • Embarazadas y en el Postparto.

¿Cuánto tiempo es recomendable dedicar cada semana a estas sesiones?

Las sesiones suelen ser de 55 minutos y siempre se recomienda comenzar por un día a la semana; luego se puede aumentar hasta 2-3 días a la semana, dependiendo del grado de actividad previa y la lesión de la persona. En términos generales, dos días a la semana será lo más adecuado para obtener beneficios, si no se combina con otra actividad.

Beneficios de cada sesión

Cada sesión potencia, fortalece y tonifica los músculos, aumenta la elasticidad y flexibilidad, permitiendo conseguir una correcta postura corporal.

  • Mejora y corrige patrones de movimientos erróneos, previniendo lesiones y malas posturas.

  • Alivia los dolores de espalda, cervicales, de rodillas y de caderas entre otros muchos.

  • Consigue una notable tonificación muscular, por lo que los músculos estarán mucho más relajados, y a la vez más fuertes.

  • Mejora y aumenta la movilidad de las articulaciones.

  • Ejercita los músculos sin provocar dolor, rupturas o lesiones articulares.

  • Favorece la atención y la disciplina, mejorando la autoestima.